tendencias 2021 marketing digital

4 TENDENCIAS DE MARKETING DIGITAL que triunfarán este 2021

La nueva realidad que estamos viviendo como consecuencia de la pandemia ha influido tajantemente en la forma en que la sociedad venía desarrollando todas sus actividades. Por supuesto, también ha tenido su impacto en la comunicación y, por consiguiente, en el sector del marketing digital. Por eso, a continuación analizaremos las tendencias que más van a impactar al marketing online el próximo año 2021

  1. Marketing de contenidos
  2. Social Ads
  3. Realidad Aumentada
  4. Marketing Omnicanal

Marketing de contenidos

Aunque esta estrategia de marketing no es ninguna novedad, su gran rendimiento está prácticamente garantizado si se implementa una buena creación de contenidos digitales. Acciones tan evidentes como mantener actualizada la imagen corporativa, nutrir el blog periódicamente y publicar contenido original y de calidad son elementales para el marketing de contenidos y te reportarán múltiples ventajas desde el primer minuto.

No obstante, puedes ir más allá y usar técnicas más avanzadas que ahora mismo están en auge y que, de cara al 2021, no pueden faltar en la lista de tendencias que afectarán al marketing digital. Nos referimos al videomarketing y a los podcasts. Funcionan muy bien para dar visibilidad a las marcas y productos, y su impacto es mayor en los clientes, así que será más fácil que confíen en ti para realizar su compra o conversión. 

Pero también puedes iniciarte en los shoppable posts, o lo que es lo mismo, en integrar un catálogo de productos con pasarela de pago en las redes sociales. Se trata de un servicio que además de mejorar la experiencia de usuario, agiliza el proceso de compra, por lo que los resultados son prometedores. Actualmente, plataformas como Instagram Business, Facebook Business o WhatsApp Business están optimizando esta función, pero todo apunta a que dará el salto este año.

Social Ads

Esta tendencia ha ido cobrando fuerza en los últimos años pero en 2021 se va a abrir a más canales todavía, y crecerá notablemente en aquellos en los que acaba de comenzar. Generalmente, cuando hablamos de Social Ads, tenemos en mente las redes sociales más comunes para la publicación de anuncios, que son Facebook e Instagram. Pero otras social media están optimizando sus servicios de publicidad y perfilando a los usuarios en profundidad para ofrecer anuncios más acertados y que impacten más a los usuarios. Así, la inversión en social ads en redes como YouTube, Twitter, LinkedIn o Pinterest ha crecido considerablemente, ya que permiten llegar a millones de personas en todo el mundo y el potencial es gigantesco.

Sin embargo, la publicidad también se abre paso en nuevas plataformas, como en Tik-Tok. Aquí los social ads tienen sus propias características con la incorporación de la publicidad self-service basada en anuncios que siguen el formato y el estilo de los vídeos creados para esta exitosa red. Al igual ocurre con Spotify, que, para aprovechar el gran alcance que tiene entre el público más joven, acaba de lanzar en España su propia herramienta para la producción de anuncios de audio y de vídeo.

Realidad aumentada

A pesar de que la realidad aumentada es una tecnología que parece nunca terminar de asentarse, este 2021 podría ser su año definitivo. O al menos en el sector del marketing digital, ya que las posibilidades que ofrece son muy diversas. Y es que, además de mejorar la experiencia de usuario, permite personalizar los procesos de compra online y mejora la imagen de marca. Con la realidad aumentada, tu imagen de cara a los clientes se verá más profesional y estará mejor valorada, por lo que será más fácil que depositen su confianza en tu marca. 

Esta tecnología, que es novedosa y atractiva, te permitirá hacer tours virtuales y ofrecer visualizaciones 360º de los productos que ofrezcas, de tal manera que podrás responder de manera inmediata a las preguntas que se hagan los usuarios con experiencias de realidad inmersiva y realista. Es, sin duda, una de las tendencias de marketing digital que marcarán al consumidor el próximo año. Podemos destacar los ejemplos de Apple y Facebook. Ambos gigantes están trabajando en sus propios modelos de gafas de realidad aumentada, que podrían ver la luz este 2021 y revolucionar nuevamente el mercado. 

Marketing omnicanal

También en línea con la experiencia del usuario, este tipo de marketing se centra en la coordinación de todos los canales que posee la marca para ofrecer un servicio de atención al cliente personalizado a través de todas las áreas (digitales, análogas y físicas) de la empresa. La retención de clientes es el punto fuerte de esta estrategia de marketing. Y para poder llevarla a cabo, la interconexión de todas las plataformas digitales es fundamental. 

No obstante, la llegada del 5G va a traer consigo importantes cambios dentro del marketing online: va a permitir trabajar con formatos más grandes de vídeo e imagen, así que las marcas podrán hacer campañas más visuales y se implementarán nuevas funcionalidades como la integración del vídeo dentro del email marketing. En definitiva, el marketing es un sector que vive en constante cambio y adaptándose en todo momento a lo que la sociedad demanda. Así pues, estas son algunas de las tendencias de marketing que más prometen para este 2021, pero no nos podemos imaginar las grandes revoluciones que aún están por venir.

“El marketing es un cóctel de imaginación, ilusión, innovación, identificación de necesidades, fidelización y medición bajo una mirada globalizada, abierta y en constante actualización” – (Héctor Baragaño).

No hay comentarios

Escribe un comentario